CALENTAMIENTO GENERAL


BLOQUE 1: Condición Física y Salud

Definición

Jorge Costa define el calentamiento general en su libro El calentamiento general y específico en la educación Física como aquella actividad que se realiza con carácter previo a una actividad posterior y que pretende activar el organismo a nivel cardiovascular, preparar a nivel óseo-articular, muscular y ayuda a prevenir lesiones.

Beneficios

Los beneficios que se obtienen con el calentamiento general son a nivel orgánico y físico, supone un incremento de la frecuencia cardíaca, mayor aporte sanguíneo a la musculatura implicada en el calentamiento, aumento general de la temperatura corporal, disminución de la fricción colágeno-articular, aumento de la elongación muscular y grado de movilidad articular, aumento de la coordinación intermuscular e intramuscular, preparación de las estructuras ligamentosas y tendinosas para la actividad y sobre todo favorece en gran medida la prevención de lesiones.

Partes del Calentamiento


Las partes del calentamiento general son la fase de movilidad articular, fase de activación cardiovascular y fase de estiramiento. Con la movilidad articular se amplia el rango de movilidad de las articulaciones. Después con la activación cardiovascular se incrementa la temperatura corporal, aumenta la frecuencia cardiaca y la afluencia sanguínea. Por último, con los estiramientos aumenta el grado de elongación de los músculos de manera progresiva.



Referencias: Costa, J. (2009). El calentamiento general y específico de Educación Física: ejercicios prácticos. Cultivalibros, número 118 de Colección Estudios.

Comentarios